Telepeaje Plus Telepase
Telepeaje Plus Telepase es un sistema electrónico de pago que permite pasar por los peajes de autopistas argentinas sin detenerte.
Funciona mediante un dispositivo adherido al parabrisas del vehículo, que se vincula a una cuenta con medio de pago automático. Este sistema facilita la circulación y reduce los tiempos de espera en rutas y autopistas.
Con Telepase, los conductores evitan la necesidad de pagar en efectivo y el contacto directo con cabinas. Además, se obtiene una tarifa preferencial en comparación con quienes pagan manualmente, lo que representa un ahorro considerable a largo plazo.
El sistema está disponible en casi todas las autopistas del país, incluyendo las más transitadas de Buenos Aires y otras provincias. Su expansión busca mejorar la fluidez del tránsito y modernizar la infraestructura vial argentina.
Telepeaje Plus — TelePASE
Guía práctica para adherirse, usar y gestionar TelePASE en autopistas y rutas con peaje electrónico.
| Tema | Detalle | Requisitos | Cómo adherirse | Costos/Comisiones | Acreditación/Plazos | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|---|
| ¿Qué es TelePASE? | Sistema de cobro electrónico que permite pasar por cabinas sin detenerse, con lectura del tag/OBU. | Vehículo con parabrisas apto; datos del titular y medio de pago. | Vía web/app o en centros adheridos; se vincula un tag al dominio/patente. | Tag puede ser sin costo promocional; peajes con tarifa TelePASE. | Alta operativa al activarse el tag (minutos/horas). | Verificar lista de autopistas habilitadas. |
| Planes y medios de pago | Débito automático en tarjeta o CBU; también prepago según concesionaria. | Tarjeta habilitada o cuenta bancaria en pesos. | Cargar datos en portal/app; confirmar método de pago. | Sin comisión adicional por adhesión; cargos por peaje. | Débitos mensuales o por uso; prepago inmediato. | Consultar topes, ciclos y cierre de facturación. |
| Instalación del tag | Pegado en parabrisas (zona recomendada por manual) para correcta lectura. | Superficie limpia y seca; no interferencias metálicas/laminados especiales. | Seguir instructivo; en dudas, asistencia en centro de atención. | Generalmente sin costo; reposición puede tener cargo. | Funciona apenas se activa en sistema. | No cambiar de ubicación sin revalidar. |
| Uso en peajes | Ingresar por carriles señalizados “TelePASE”; velocidad baja y constante. | Tag activo y saldo/medio de pago válido. | — | Tarifa según vehículo/tramo/horario. | Cobro automático al pasar la barrera. | Mantener distancia; no frenar bruscamente. |
| Beneficios | Fluidez, menor tiempo de espera y tarifa diferencial en algunos tramos. | Adhesión activa y uso de carriles designados. | — | Descuentos/promos según concesionaria. | Aplicación automática en liquidación. | Sujeto a términos y calendario vigente. |
| Gestión de cuenta | Consulta de viajes, facturas y medios de pago desde web/app. | Usuario y contraseña; email vigente. | Crear cuenta y asociar tag/patente. | Sin costo de consulta/gestión. | Actualización en línea o dentro de 24 h. | Descarga de comprobantes para rendiciones. |
| Vehículos y excepciones | Categorías: motos, autos, utilitarios, pesados. Exenciones para discapacidad según normativa. | Documentación respaldatoria y credenciales. | Trámite específico con la concesionaria. | Exención parcial/total donde aplique. | Según aprobación del trámite. | Uso indebido es pasible de sanción. |
| Problemas comunes | No lectura del tag, medio de pago rechazado, patente no reconocida. | Verificar instalación y datos; fondos disponibles. | — | Puede generarse “pase sin TAG” con recargo. | Regularizar dentro del plazo indicado. | Contactar soporte con nro. de viaje/cabina. |
| Baja/transferencia | Dar de baja por venta del vehículo o cambio de titular. | Datos del titular saliente y entrante. | Trámite en web/app o presencial. | Sin costo; multas por uso posterior del tag. | Impacta al cierre del ciclo o inmediato. | Quitar tag viejo para evitar cobros. |
| Atención y soporte | Línea de atención, chat y oficinas de concesionarias. | Datos personales, patente y nro. de tag. | — | Sin costo. | Dentro de horarios publicados. | Consultar FAQs y estado de cuenta. |
Cómo registrarte en Telepeaje Plus Telepase paso a paso
El registro en Telepase es completamente gratuito y puede realizarse en línea. Para comenzar, ingresá al sitio oficial www.telepase.com.ar y seleccioná la opción “Adherite ahora”. Luego, completá el formulario con tus datos personales, patente del vehículo y medio de pago preferido (tarjeta de crédito, débito o CBU).
Una vez completado el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación. En pocos días, el dispositivo Telepase llegará a tu domicilio por correo postal o podrás retirarlo en un punto de entrega habilitado. No olvides revisar que los datos del vehículo estén correctamente cargados antes de activarlo.
Después de recibir el dispositivo, solo tenés que adherirlo en la parte superior del parabrisas, siguiendo las instrucciones del empaque. A partir de ese momento, tu Telepase estará listo para funcionar automáticamente en todas las autopistas adheridas al sistema.
Cómo funciona el sistema de cobro automático
El Telepeaje Plus Telepase utiliza tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) para detectar el dispositivo en el vehículo al pasar por el peaje. Una vez identificado, el sistema registra el paso y descuenta automáticamente el importe correspondiente de tu cuenta asociada.
El proceso dura apenas unos segundos y no requiere detenerse. En caso de que tu cuenta no tenga fondos suficientes, el sistema registrará la deuda y te notificará por correo o SMS para que regularices el pago.
La app de Telepase te permite consultar tu historial de viajes, gastos y facturas emitidas. También podés modificar tus datos, medios de pago y recibir alertas cuando se acerque la fecha de vencimiento de tu tarjeta o CBU registrada.
Ventajas de usar Telepeaje Plus Telepase
Utilizar Telepase ofrece una serie de beneficios tanto económicos como prácticos. El principal es el ahorro de tiempo: ya no necesitás detenerte en las cabinas ni esperar en largas filas durante horas pico o fines de semana.
Otro punto a favor es el descuento exclusivo para usuarios adheridos al sistema. En la mayoría de las autopistas, las tarifas con Telepase son entre un 10% y un 20% más bajas que las tarifas manuales. A largo plazo, esto representa un ahorro considerable para quienes circulan con frecuencia.
Además, el sistema reduce el contacto físico y la manipulación de dinero, promoviendo una experiencia de viaje más segura e higiénica. También contribuye a la disminución de la congestión y la contaminación, ya que los vehículos permanecen menos tiempo detenidos.
Cómo resolver problemas o consultar tu cuenta
Si tenés algún inconveniente con tu dispositivo Telepase, podés comunicarte con el servicio de atención al cliente a través de la web oficial o del número 0800 habilitado. En muchos casos, los errores se deben a una mala colocación del dispositivo o a fallas en la lectura del chip, algo que se puede resolver fácilmente reposicionándolo.
Para revisar tus facturas o consumos, ingresá a tu cuenta en línea o desde la aplicación móvil. Allí podrás descargar los comprobantes de pago, ver tus últimas pasadas por peajes y modificar tus datos personales o bancarios.
En caso de cambio de vehículo, debés dar de baja el dispositivo anterior y solicitar uno nuevo. Esto evita cobros erróneos o el uso indebido del Telepase por otra persona.
Dónde usar Telepeaje Plus Telepase
El sistema Telepase está disponible en todas las autopistas nacionales y provinciales adheridas al programa de peaje electrónico. Entre ellas se incluyen la Autopista del Oeste, Panamericana, Autopista Buenos Aires–La Plata, Camino del Buen Ayre y otras rutas concesionadas del país.
También se está implementando progresivamente en provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Neuquén, ampliando su cobertura a lo largo del territorio argentino. Antes de viajar, podés consultar el mapa de autopistas adheridas en la página oficial.
El objetivo a largo plazo es unificar todos los sistemas de peaje bajo un mismo estándar nacional, para que un solo Telepase sea válido en cualquier punto del país. Esto permitirá viajes más ágiles y sin complicaciones administrativas.
Conclusión
El Telepeaje Plus Telepase representa una de las herramientas más prácticas para los conductores argentinos. Su tecnología moderna y sistema de cobro automático mejoran la movilidad, reducen los tiempos de espera y promueven una circulación más fluida y eficiente.
Además de su comodidad, ofrece ventajas económicas, seguridad y compatibilidad con una red de autopistas cada vez más amplia. Es una solución ideal para quienes viajan con frecuencia y buscan optimizar su experiencia en carretera.
Adherirte al sistema es sencillo y gratuito. Con solo unos minutos de registro, podrás disfrutar de todos los beneficios del Telepase, viajar sin interrupciones y aprovechar una experiencia de conducción moderna, rápida y segura en toda la Argentina.
