loader image

TelePASE y TelePeaje plus

Telepeaje Cordoba

Telepeaje Córdoba — Guía práctica

Telepeaje Córdoba — Guía práctica

Información clave para adherirse, usar y gestionar el peaje electrónico en corredores provinciales y accesos a la ciudad de Córdoba.

Tema Detalle Requisitos Cómo adherirse Costos/Comisiones Plazos/Acreditación Observaciones
¿Qué es Telepeaje Córdoba? Sistema de cobro electrónico que permite pasar por cabinas sin detenerse mediante lectura de tag/OBU. Vehículo con parabrisas apto; datos del titular y medio de pago activo. Registro online o en centros habilitados; se asocia el tag a la patente. El tag puede ser sin costo promocional; se abonan peajes por uso. Operativo al activarse el tag (minutos a horas). Ver corredores y estaciones adheridas antes de viajar.
Corredores adheridos Autopistas y rutas provinciales administradas por la concesionaria correspondiente. Circular por carriles señalizados “Telepeaje”. Consultar listado oficial y mapa interactivo en el portal. Tarifas varían por tramo, categoría y horario. Actualización periódica de la red. Puede haber desvíos y obras con señalización especial.
Medios de pago Débito automático (tarjeta/CBU) o modalidad prepaga según operador. Tarjeta habilitada en pesos o cuenta bancaria local. Cargar método en web/app y confirmar verificación. Sin comisión de adhesión; se cobra el peaje por pasada. Débito por ciclo o por uso; prepago inmediato. Revisá cierres y fechas de facturación.
Instalación del tag Pegado en parabrisas según manual para óptima lectura. Superficie limpia; evitar láminas metálicas o interferencias. Seguir instructivo; soporte técnico en puntos de atención. Reposición puede tener cargo. Funciona al activarse en sistema. No reubicar sin revalidar la lectura.
Uso en cabinas Ingresar por carriles señalizados, a baja velocidad y sin detenerse. Tag activo y medio de pago válido. Tarifa por categoría y tramo. Cobro automático al pasar. Mantener distancia con el vehículo delantero.
Beneficios Menos tiempos de espera, fluidez y posibles tarifas diferenciales. Adhesión activa y uso correcto de carriles. Promos según operador/concesionaria. Aplicación en liquidación/estado de cuenta. Sujeto a condiciones y calendario vigente.
Gestión de cuenta Consulta de pasadas, facturas y medios de pago desde web/app. Usuario y contraseña; email vigente. Crear cuenta y asociar tag/patente. Sin costo por consulta. Actualización online o dentro de 24 h. Descarga de comprobantes para rendiciones.
Categorías de vehículos Motos, autos, utilitarios y pesados, según ejes/altura. Documentación del vehículo al día. Declarar categoría correcta al registrar. Tarifas diferenciadas por categoría. Impacta en el cálculo por pasada. Declaración errónea puede generar ajustes.
Exenciones y discapacidad Beneficios conforme normativa; espacios y carriles señalizados. Credencial vigente y documentación respaldatoria. Trámite específico ante el operador. Exención parcial/total donde aplique. Según aprobación administrativa. Uso indebido es pasible de sanción.
Problemas comunes No lectura del tag, rechazo del medio de pago, patente no reconocida. Verificar instalación, datos y fondos disponibles. Puede generarse “pase sin TAG” con recargo. Regularizar dentro del plazo indicado. Contactar soporte con fecha/hora de la pasada.
Baja y transferencia Baja por venta o cambio de titular; transferencia del tag. Datos del titular saliente/entrante y del vehículo. Gestionar en web/app o presencial. Sin costo; evitar usos posteriores del tag viejo. Impacto inmediato o al cierre de ciclo. Retirar el tag del vehículo vendido.
Atención al usuario Línea de atención, chat, email y oficinas de la concesionaria. Datos personales, patente y nro. de tag. Sin costo. Dentro de horarios publicados. Consultar FAQs y canales de reclamos.
*Contenido de referencia. Ajustá corredores, tarifas, horarios y condiciones según comunicaciones oficiales de la concesionaria/Provincia de Córdoba.

El sistema TelePASE y su versión ampliada Telepeaje Plus se han convertido en herramientas clave para circular de forma rápida y eficiente por las autopistas de Córdoba. Ambas opciones permiten abonar los peajes de manera automática, evitando las demoras en las cabinas y ofreciendo mayor comodidad al conductor. En esta guía te explicamos cómo funcionan, cómo activarlos y cuáles son las diferencias entre ellos.

¿Qué es TelePASE y Cómo Funciona en Córdoba?

TelePASE es un sistema electrónico que permite pagar el peaje sin detener el vehículo. Funciona mediante una etiqueta adherida al parabrisas que se comunica con los lectores ubicados en las cabinas. Al pasar, el sistema reconoce la patente, descuenta el monto correspondiente y registra el pago automáticamente.

En la provincia de Córdoba, TelePASE está operativo en la Red de Accesos a Córdoba (RAC) y en otras autopistas gestionadas por Caminos de las Sierras. El servicio está disponible para autos, motos y vehículos de gran porte, y su activación es gratuita para los usuarios.

Cada cruce se registra en tiempo real, lo que permite consultar el historial de viajes y los importes abonados desde la aplicación o el portal web. Además, el sistema ofrece tarifas preferenciales para usuarios frecuentes, contribuyendo a un tránsito más fluido y ordenado.

Telepeaje Plus: la Versión Avanzada del TelePASE

El Telepeaje Plus es una versión mejorada del sistema tradicional TelePASE, que incluye funciones adicionales y una integración más completa con la red de peajes. Este servicio combina el cobro automático con beneficios adicionales para usuarios que recorren largas distancias o utilizan autopistas de forma habitual.

Entre sus ventajas, permite:

  • Recargas automáticas o por débito directo, para evitar quedarse sin saldo.
  • Descuentos acumulativos por cantidad de pasadas mensuales.
  • Control en línea de todos los movimientos desde la plataforma digital.

El Telepeaje Plus también ofrece soporte técnico prioritario y canales exclusivos de atención. Está especialmente orientado a empresas de transporte, flotas comerciales y viajeros frecuentes. Su registro se realiza en línea, igual que TelePASE, y el dispositivo se activa en pocos minutos.

Cómo Solicitar TelePASE o Telepeaje Plus Paso a Paso

Solicitar cualquiera de los dos sistemas es muy sencillo y se puede hacer desde tu casa. Seguí estos pasos:

  1. Ingresá al sitio oficial.
    Visitá www.telepase.com.ar o el portal de Caminos de las Sierras (www.caminosdelassierras.com.ar).
  2. Completá el formulario de adhesión.
    Ingresá tus datos personales, número de patente, correo electrónico y método de pago (tarjeta o débito automático).
  3. Seleccioná el tipo de dispositivo.
    Podés optar por TelePASE estándar o Telepeaje Plus, según tu necesidad de uso y frecuencia de viajes.
  4. Elegí el modo de entrega.
    Recibí el dispositivo en tu domicilio o retirá en los centros de atención al usuario de Caminos de las Sierras.
  5. Instalá la etiqueta.
    Una vez que recibas el dispositivo, colocalo en el parabrisas, preferentemente detrás del espejo retrovisor, y esperá la activación.

Todo el proceso puede realizarse en menos de 10 minutos. En la mayoría de los casos, la activación se confirma en 48 horas y podrás empezar a utilizarlo en todas las autopistas del país que estén adheridas al sistema.

Telepeaje Córdoba: Dónde y Cómo Funciona

En Córdoba, el sistema de Telepeaje está disponible en las principales autopistas de acceso a la capital provincial. Entre ellas se incluyen:

  • Autopista Córdoba – Carlos Paz
  • Autopista Córdoba – Pilar
  • Autopista Córdoba – Villa María
  • Ruta E-53 Córdoba – Río Ceballos
  • Ruta 20 Camino a Alta Gracia

El sistema es compatible con TelePASE y Telepeaje Plus, por lo que no es necesario tener múltiples dispositivos. Una vez activo, el mismo chip funciona en todas las estaciones adheridas.

El pago se descuenta automáticamente según la categoría del vehículo y la tarifa vigente. Además, los usuarios pueden ingresar a su cuenta online para descargar comprobantes y controlar sus movimientos en tiempo real.

Tarifas, Recargas y Consultas

Las tarifas del Telepeaje Córdoba varían según la autopista y la categoría del vehículo. En promedio, los autos particulares abonan entre $600 y $1.000 por cruce, mientras que los vehículos de carga tienen tarifas diferenciadas.

Las formas de pago disponibles incluyen:

  • Débito automático desde cuenta bancaria o tarjeta.
  • Recarga manual online, desde el portal del usuario.
  • Puntos físicos de recarga, ubicados en estaciones de servicio y centros habilitados.

Para consultar tus movimientos, ingresar reclamos o verificar el estado de tu dispositivo, podés acceder al portal web del Telepeaje Córdoba o comunicarte con el servicio de atención al cliente. Los usuarios también reciben notificaciones por correo electrónico con los detalles de los cobros realizados.

El sistema TelePASE y Telepeaje Plus ofrece una alternativa moderna, eficiente y segura para quienes transitan por las autopistas de Córdoba y otras provincias argentinas. Gracias a su tecnología automática, el conductor puede ahorrar tiempo, evitar filas y llevar un control detallado de sus gastos.

Activar el servicio online es rápido y gratuito, lo que lo convierte en una opción accesible para cualquier usuario. Además, la integración con las principales rutas del país garantiza compatibilidad total y una experiencia de viaje más fluida.

En definitiva, adoptar TelePASE o Telepeaje Plus es apostar por la comodidad y la eficiencia, contribuyendo al desarrollo de un sistema vial más ordenado, moderno y sostenible en toda la Argentina.