Este sistema establece tarifas específicas por hora y regula zonas delimitadas donde el estacionamiento es obligatorio y controlado.
El SAEM, Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido, es el método oficial para gestionar el estacionamiento en la vía pública en Neuquén. Este sistema establece tarifas específicas por hora y regula zonas delimitadas donde el estacionamiento es obligatorio y controlado.
Los usuarios pueden registrar sus vehículos y pagar de manera flexible, usando opciones amigables e intuitivas que facilitan la experiencia urbana. Las tarifas aplican desde agosto de 2025 y varían según la cantidad de horas estacionadas.
Además, el sistema busca ordenar el tránsito y optimizar el uso del espacio público, atendiendo tanto a residentes como visitantes. Conocer cómo funciona el SAEM es clave para evitar multas y facilitar la movilidad en la ciudad.
¿Qué es SAEM Estacionamiento Medido en Neuquén?
SAEM es un sistema diseñado para regular el estacionamiento en zonas céntricas de Neuquén. Busca optimizar el uso del espacio público mediante un sistema automatizado y flexible.
Este sistema permite que los usuarios paguen solo por el tiempo que usan el espacio, facilitando la rotación de vehículos y evitando el estacionamiento prolongado sin control.
Funcionamiento del sistema SAEM
El sistema funciona mediante una plataforma automatizada donde los conductores deben registrar y pagar por su tiempo de estacionamiento.
Puede utilizarse a través de aplicaciones móviles, pagos electrónicos o dispositivos autorizados. No se otorgan derechos de propiedad sobre el espacio, solo el permiso temporal para estacionar.
El pago es obligatorio para evitar multas y se calcula en base al tiempo efectivo que el vehículo permanece estacionado en la zona regulada.
Cobertura y zonas de aplicación
SAEM está implementado principalmente en el centro de Neuquén y en zonas adyacentes donde se necesita mayor control del estacionamiento.
Las áreas están delimitadas por señalización vertical al inicio y final de cada cuadra, indicando tanto las zonas de estacionamiento medido como las de prohibición.
Esta delimitación permite a los usuarios identificar claramente dónde deben utilizar el sistema y cuáles son los límites para estacionar.
Horarios y modalidades de uso
El servicio opera en horarios específicos, adaptados a la demanda y la dinámica urbana de la ciudad. Generalmente, estas franjas coinciden con las horas de alta circulación y actividad comercial.
SAEM ofrece modalidades flexibles para el pago, incluyendo opciones por hora o período corto, según la necesidad del usuario. El sistema está diseñado para ser intuitivo y facilitar la experiencia del conductor.
La modalidad ocasional es para quienes estacionan esporádicamente, sin generar derechos sobre el sector, y está regulada para asegurar el acceso dinámico.
Guía para usuarios de SAEM Estacionamiento Medido
El sistema SAEM requiere un proceso de registro claro y el uso de una aplicación específica para gestionar el estacionamiento. Además, el pago puede realizarse de varias formas, con tarifas establecidas según el tiempo de uso.
Cómo registrarse y utilizar la aplicación
Para utilizar SAEM, el usuario debe registrarse previamente. Se puede hacer a través de un SMS o directamente en la página web oficial del sistema. Tras el registro, el usuario debe completar sus datos personales para acceder a la plataforma.
La aplicación SAEM permite activar el estacionamiento automáticamente desde el móvil. Es necesario ingresar la ubicación y duración deseada, y la app calcula el costo. También facilita extender el tiempo o finalizar el estacionamiento sin necesidad de volver al vehículo.
El sistema está diseñado para usuarios frecuentes y eventuales, ofreciendo una experiencia intuitiva. La aplicación ofrece tutoriales para facilitar su uso, minimizando errores y posibles multas.
Formas de pago y tarifas vigentes
SAEM ofrece varias modalidades de pago. Los usuarios pueden pagar vía app con tarjeta de crédito o débito, o hacerlo físicamente mediante tarjetas manuales adquiridas en puntos autorizados.
Las tarifas se establecen por hora, con precios diferenciados por el rango temporal. Por ejemplo:
| Hora | Tarifa (en pesos argentinos) |
|---|---|
| 1° hora | $771,85 |
| 2° hora | $943,42 |
| 3° hora | $1.157,85 |
| Tarjeta manual (por hora) | $1.150,00 |
El usuario debe respetar la señalización urbana para evitar multas y usar siempre el parquímetro o la app para registrar el pago correctamente. El sistema es flexible y permite adaptarse a las necesidades del estacionamiento urbano en Neuquén.
