loader image

TelePASE y TelePeaje plus

Caminos de Las Sierras

El sistema de TelePASE y TelePeaje Plus implementado por Caminos de las Sierras ofrece una forma rápida, moderna y segura de pagar los peajes en las principales rutas de la provincia de Córdoba.

Gracias a la tecnología de cobro electrónico, los usuarios pueden transitar sin detenerse en las cabinas, disfrutando de un viaje más ágil y sin necesidad de efectivo. A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema, sus beneficios y los pasos para activarlo correctamente.

Qué es TelePASE y qué rutas abarca en Caminos de las Sierras

TelePASE es un sistema de pago automático de peajes que utiliza un dispositivo electrónico instalado en el parabrisas del vehículo. Este dispositivo se comunica con antenas ubicadas en las estaciones de peaje, permitiendo el cobro inmediato del importe correspondiente sin necesidad de detenerse.

En la red de Caminos de las Sierras, el sistema opera en las principales autopistas y rutas de Córdoba, como la Autopista Córdoba–Carlos Paz, Córdoba–Alta Gracia, Córdoba–Río Ceballos, Ruta 20 y la Autovía Ruta 9 Norte, entre otras.

El servicio busca reducir la congestión vehicular, optimizar el tiempo de los usuarios y promover un tránsito más fluido en los corredores más transitados del centro del país.

Cómo funciona el sistema TelePASE y TelePeaje Plus

El funcionamiento de TelePASE y TelePeaje Plus es completamente automático. Al acercarse a una estación de peaje, las antenas detectan el dispositivo instalado en el vehículo y realizan el cobro de forma electrónica desde la cuenta asociada.

El usuario puede vincular una tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria, o incluso optar por un sistema prepago, cargando saldo previamente. Una vez procesado el pago, la barrera se levanta de manera automática y el conductor continúa su trayecto sin interrupciones.

En el caso de TelePeaje Plus, el sistema ofrece una experiencia más personalizada, con beneficios adicionales para quienes utilizan frecuentemente los corredores de Caminos de las Sierras. Entre ellos, descuentos por uso intensivo, facturación electrónica y soporte prioritario para usuarios registrados.

Cómo adherirte paso a paso al TelePASE o TelePeaje Plus

  1. Ingresá al sitio oficial de Caminos de las Sierras y seleccioná la opción “TelePASE / TelePeaje Plus”. También podés hacerlo desde la web de TelePASE Argentina o en los puntos de atención de las estaciones.
  2. Completá tus datos personales y del vehículo. Es necesario registrar la patente, número de documento y correo electrónico.
  3. Elegí tu forma de pago. Podés optar por la modalidad prepago o pospago automático, según tu preferencia.
  4. Retirá o solicitá el dispositivo. Podés retirarlo personalmente en las estaciones habilitadas o recibirlo en tu domicilio sin costo.
  5. Instalá el tag en el parabrisas. Seguí las instrucciones de colocación para garantizar una correcta lectura en las cabinas.

Una vez activado, el sistema quedará listo para funcionar y podrás usarlo en toda la red nacional de autopistas adheridas a TelePASE, no solo en Córdoba.

Beneficios de usar TelePASE en Caminos de las Sierras

Adherirse a TelePASE o TelePeaje Plus trae múltiples ventajas para los conductores frecuentes:

  • Rapidez: eliminás las demoras en cabinas, pasando sin detenerte.
  • Seguridad: reducís riesgos de accidentes por frenadas o maniobras bruscas.
  • Comodidad: olvidate del efectivo y del intercambio de dinero en el peaje.
  • Control digital: podés consultar tus movimientos, facturas y consumos desde la web o la app oficial.
  • Cobertura nacional: el mismo dispositivo funciona en todas las autopistas adheridas al sistema TelePASE del país.

Además, Caminos de las Sierras ofrece beneficios adicionales para usuarios frecuentes, como bonificaciones especiales y acceso a promociones exclusivas mediante TelePeaje Plus.

Cómo consultar tus movimientos y gestionar tu cuenta

Desde la plataforma online de Caminos de las Sierras o a través del portal oficial de TelePASE Argentina, podés consultar en cualquier momento tu historial de viajes, los importes abonados y la fecha de cada paso por peaje.

En el apartado “Mi Cuenta” también es posible descargar facturas, actualizar los datos personales y modificar el medio de pago. Esta gestión 100% digital permite un control total sobre tus gastos de movilidad.

Si optás por TelePeaje Plus, tendrás acceso a un panel más detallado, con estadísticas de consumo, asistencia personalizada y la posibilidad de recibir alertas por correo o mensaje cada vez que se realice un cobro.

Qué hacer ante errores o inconvenientes en el cobro

Si el sistema no detecta el dispositivo al pasar por una cabina, lo primero es no retroceder ni detenerte abruptamente. En ese caso, podés abonar el peaje en efectivo y luego comunicarte con el centro de atención al cliente de Caminos de las Sierras para regularizar la situación.

También es recomendable verificar que el dispositivo esté correctamente colocado y que el método de pago tenga fondos suficientes. Si el tag presenta fallas, podrás solicitar un reemplazo gratuito en los puntos habilitados.

El soporte técnico atiende consultas por teléfono, correo electrónico o en las estaciones de peaje, brindando asistencia inmediata para resolver cualquier inconveniente.

El sistema TelePASE y TelePeaje Plus de Caminos de las Sierras representa un avance clave en la modernización del tránsito en Córdoba. Su tecnología permite viajes más ágiles, seguros y organizados, adaptados al ritmo actual de los conductores.

Además de mejorar la experiencia de viaje, contribuye a una gestión vial más eficiente y ecológica, reduciendo la congestión y las emisiones derivadas de las detenciones en los peajes.

Si aún no te adheriste, hacerlo es simple y completamente gratuito. Registrate online, instalá tu dispositivo y comenzá a disfrutar de todos los beneficios del pago automático de peajes en las principales rutas cordobesas.